Sáenz Peña: Nuevos espacios para celebrar

Sáenz Peña Armando Paredes

La noche del jueves 20 de octubre nos reunimos junto a varios amigos de Armando Paredes en tres de los 19 departamentos de Sáenz Peña 212 para celebrar la llegada de este nuevo vecino al corazón de Barranco. Fue también la oportunidad para brindar ­–en la mejor compañía– por un año sumamente importante para Armando. … Leer más

3 ideas de bar en casa

Nada mejor que llegar a casa al final del día, servirse una copa y desconectar. Y si es en un entorno que invite, con la luz adecuada y las vistas precisas, aun mejor. En los depas en Lima de Armando Paredes, el bar se puede convertir en uno de los espacios más importantes. Por eso … Leer más

Armando Recomienda: El cuarto de los niños, por Cristina Cillóniz

Hace menos de un año, Cristina Cillóniz desarrolló su proyecto más íntimo: remodelar el dormitorio de su primer hijo, Cristóbal, para recibir al segundo, el pequeño Iago. Con buen gusto y mucho arte, la ilustradora naturalista repensó cada elemento para adaptarlo a sus nuevas necesidades. Además, demostró que el cuarto del bebé puede ser también … Leer más

Los muebles lúdicos de Veega Tankun

Hilos entrelazados, caucho, fieltro, cuerdas elásticas para hacer bungee jumping  y madera, son algunos de los materiales inusuales que Veega Tankun utiliza en su colección de muebles y accesorios de hogar hechos a mano, de estética colorida, llamativa y contemporánea, con formas lúdicas y look acogedor. Para Veega, la diversión, la reinterpretación y la capacidad de … Leer más

Recordando a Emilio Soyer (1936 – 2017)

Ganador del Hexágono de Oro en la I Bienal de Arquitectura Peruana y del Premio a la Trayectoria otorgado por la IV Bienal Iberoamericana de Arquitectura, Emilio Soyer fue arquitecto de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería. Entre sus mayores aportes, está la reinterpretación de la arquitectura prehispánica … Leer más

El puente flotante

Nació de una idea de Joanna Lumley, artista y activista ecológica, y es llevado a la vida por el estudio de arquitectura Heatherwick y el de pisajismo, Dan Pearson. El Garden Bridge estará sobre el río Támesis y abarcará 6,000m², de los cuales 2,500m² serán cubiertos de plantas provenientes, en su mayoría, del norte de … Leer más

Waterscapes

Haruka Misawa es un diseñador que ha creado composiciones minimalistas para peceras utilizando formas escultóricas impresas en 3D, inspiradas en la flora submarina. Estas piezas se diseñaron bajo el concepto estético wabi-sabi, basado en lo efímero e imperfecto, para crear Waterscapes etéreos, donde lo natural convive con lo artificial. Diseñadores 3D como Kosho Yamakasi y … Leer más

El Wild Rabbit de L. Haaker

Además de producir coñac, Hennessy es una marca que busca fomentar el arte, la innovación y creatividad a través de diferentes colaboraciones y eventos. Uno de ellos es Wild Rabbit, una campaña que busca destacar ese factor que lleva a una persona a superarse a sí misma constantemente e ir más allá de su potencial. … Leer más

Smeg & Armando

Apasionados por la arquitectura y por el arte como nosotros, Smeg será la marca que equipará las cocinas de nuestro proyecto Pasaje Vanderghen 135. Smeg, acrónimo de Smalterie Metallurgiche Emiliane Guastalla, es una empresa de electrodomésticos italiana fundada en 1948 por Vittorio Bertazzoni en Guastalla, provincia de Reggio Emilio. Se trata de una familia de … Leer más

La anti-silla de Clark Bardsley

Arm no es una silla, sino una anti-silla. En homenaje al sin sentido y rompiendo las reglas del diseño de las sillas, no es cómoda y tampoco permite sentarte en ella. Ha sido producida en roble americano y creada por Clark Bardsley, Arm empezó como una investigación sobre las limitaciones de la flexibilidad de la madera, … Leer más

Hecho en Perú

La Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Católica presenta “Hecho en Perú. El valor de la identidad en el diseño peruano”, una exposición que apunta a difundir una cultura de diseño en nuestra sociedad. La muestra es producto de una investigación que se inició en el 2006 y que pone de manifiesto los … Leer más

Ori

Ori es como una navaja suiza. Se compone de cama, armario, escritorio, sofá y estanterías. Y es que su sistema modular en torre le permite convertirse en dormitorio, luego en sala-comedor y si quieres, hasta en una oficina en casa. Los creadores, MIT Media Lab e Yves Béhar, proponen una solución tecnológica y arquitectónica al … Leer más

KUUM y sus infinitas posibilidades

KUUM es una colección de 202 bloques hechos a mano en madera de haya. Se agrupan en unidades de 12 piezas y cada una representa un elementos de la naturaleza: suelo, fuego, flor, árbol, montaña, mar, hielo, piedra, tierra, luna, sol y arena. Piezas planas, medias lunas, en forma de L, en forma de U, … Leer más

Hack: escritorios flexibles para oficinas en crecimiento

Diseñado por Konstantin Grcic, Hack es un sistema de escritorios que no solo se anticipa a las necesidades de las empresas sino también a las de su equipo. Parece tener una estética de paneles de madera sin terminar a primera vista, sin embargo, Hack es de fácil adaptación y práctico para espacios de oficina en … Leer más

De gris a verde

Caroline Brahme encontró una nueva forma de integrar la naturaleza en las ciudades. En colaboración con Greenworks, desarrolló una serie de adoquines de cemento que pueden albergar vegetación. “De gris a verde” como se conoce la colección, no sólo permite personalizar los espacios sino también integrar vegetación en el suelo urbano. La serie consta de … Leer más